martes, 17 de mayo de 2016

MODELO ECOLOGICO 

Este modelo es uno de los más importantes cuando de temas comunitarios nos referimos, definitivamente es preciso afirmar que la perspectiva ecológica evalúa el contexto natural y si un problema comunitario se altera sin duda alguna también se verá alterado el medio ambiente que lo contiene. Este modelo teórico también permite enfocarse en las causas sistemáticas y no solo pensar en los efectos.
El principal autor de este modelo teórico es Bonfenbrenner quien propone seis principios que permiten entender las interacciones del individuo con su carga genética y los componentes ambientales en el desarrollo del mismo desde sus primeras etapas de vida.
Principios de Bonfenbrenner
-          Desarrollo en contexto: el desarrollo de una persona está influenciado por las características de los contextos ambientales en los que se integra.
-          Habilidad Social: Es necesario que cada persona desarrolle habilidades sociales que le permitan interactuar de la mejor manera con su entorno.
-          Acomodación mutua Individuo – ambiente: Una persona se adapta a su entorno y de la misma manera este se adapta a las personas que lo integran.
-          Efectos de segundo orden: Durante el desarrollo humano se evidencian algunos aspectos como resultado de interacciones modeladas y controladas por elementos ajenos a las personas implicadas.
-          Conexiones entre personas y contextos: Las relaciones que se pueden dar entre personas y contextos influyen en el desarrollo humano.
-          Perspectiva del ciclo vital: Las características de la personalidad y el manejo de algunas situaciones cambian a lo largo de la vida.
Para Bonfenbrenner estos son los contextos más significativos e influyentes en el desarrollo humano.
-          Cronosistema
-          Microsistema
-          Mesosistema
-          Exosistema
-          Macrosistema
Propósito
El propósito de este modelo teórico es comprender al ser humano no solo de sus comportamientos individuales sino también teniendo en cuenta los contextos en los que se encuentra inmerso y en los cuales se integra, definitivamente es preciso resaltar que este modelo teórico propone que el comportamiento de una persona depende de la carga genética de su familia y componentes ambientales.
 Alcance
El modelo ecológico puede establecerse desde la base de la comunidad sin restricciones ni discriminaciones por estrato social y proporcionar bienestar a la comunidad desarrollando sus recursos naturales y promoviendo el desarrollo integral.



Resultado de imagen para psicologia comunitaria

No hay comentarios:

Publicar un comentario